lunes, 20 de diciembre de 2021

Rechaza, Reduce, Reutiliza y Recicla en casa para ser parte de la solución


Lo que consumimos y los empaques en los que estos artículos vienen, hacen que en Cali, según cifras de la Alcaldía de Cali, estemos generando 2500 toneladas de basura al día, lo cual según la misma Alcaldía de Cali, tiene en serios aprietos a los operadores de aseo de la ciudad.


El crecimiento demográfico acelerado de Cali presenta muchos retos ambientales, los cuales no deben ser ignorados.

 

Según el Departamento Administrativo de Planeación Municipal de la Alcaldía de Cali (documento Cali en Cifras), Cali registra un aumento de la población de 25.000 nuevos habitantes cada año.

 

Para mitigar el impacto del medio ambiente generado en los hogares caleños, la propuesta es aplicar la regla de las 4Rs: Rechazar, Reducir, Reutilizar y Reciclar. Las siguientes son las recomendaciones para aplicar en casa:

 

Rechaza: bolsas plásticas cuando estas puedan ser reemplazadas por bolsas de tela o de cambrel. Lo mismo pasa con los pitillos plásticos, lo cuales pueden ser remplazados por pitillos de papel.

 

Reduce: el consumo de energía usando bombillos ahorradores, y renovando los electrodomésticos de línea blanca por modelos ahorradores (estufa, lavadora, nevera, licuadora, etc).

 

Así mismo, se recomienda reducir el consumo de agua en el hogar, cerrando el grifo mientras se cepillan los dientes.

 

Reutiliza: evita el consumo de vasos y cubiertos desechables, utilizando vasos de vidrio, termos, mugs y cubiertos metálicos que pueden ser utilizados una y otra vez.

 

Recicla: todos los aparatos eléctricos y electrónicos que tenemos en casa (RAEE) una vez hayan cumplido su ciclo de vida, tales como celulares, impresoras, cargadores, entre otros, ya que sus microcomponentes puedes ser reciclados y utilizados para producir nuevos productos.

 

“Es importante tomar conciencia, y muy pronto, de la importancia de reciclar en casa. Eduquemos a nuestros hijos y a quienes nos ayudan en las labores domésticas, para que entre todos adoptemos la costumbre de reciclar en casa. Acordémonos de lo que nos decían nuestros abuelos: la educación empieza por casa


¡Todos somos parte de la solución!

 

Carlos T.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tecnología global, basura criolla: ¿qué hacemos en Colombia con nuestros residuos eléctricos y electrónicos (RAEE)?

  El ritmo acelerado del desarrollo tecnológico ha cambiado radicalmente nuestra forma de vivir, comunicarnos y consumir. Sin embargo, este ...