sábado, 8 de febrero de 2025

¿Por qué los Créditos de Carbono son Imprescindibles para tu Negocio?

El 2024 demostró que los pronósticos sobre la desaparición del mercado voluntario de carbono (VCM) eran exagerados. La demanda mundial de créditos de carbono ha crecido un 24% respecto a 2023, reflejando un interés creciente por parte de las empresas en incorporar este mecanismo como parte de sus estrategias de descarbonización. Sin embargo, aún hay un largo camino por recorrer: el VCM solo compensa, en el mejor de los casos, el 0,5% de las emisiones globales.

 

El Rol del Sector Privado en la Transición Climática
Dado que los gobiernos no ha logrado financiar completamente la transición hacia un modelo alineado con la meta de no dejar incrementar más 1,5°C el calentamiento global, el sector privado debe asumir un papel protagónico. La inversión en soluciones climáticas no solo es una responsabilidad, sino también una oportunidad para mejorar la competitividad empresarial.

 

El Costo Oculto de las Emisiones
Todas las empresas asumen un costo por emitir dióxido de carbono, aunque este sea difícil de cuantificar. Este costo "oculto" aumentará drásticamente en las próximas décadas, lo que significa que las empresas que gestionen mejor sus emisiones tendrán una ventaja competitiva frente a sus pares. La descarbonización no es diferente a otras megatendencias, como la globalización o la digitalización, que han redefinido el éxito empresarial, especialmente para aquellos sectores o empresas que empezaron su transición hacia ellas de forma más temprana.

 

Más que Reducción de Costos: Incremento de Ingresos
Una estrategia de descarbonización bien diseñada no solo reduce costos, sino que también puede aumentar los ingresos. Hoy, el 51% de las empresas globales tienen políticas de compras sostenibles, y el 45% de los contratos públicos incluyen requisitos ambientales. Además, los consumidores están cada vez más interesados en productos y servicios sostenibles. Las empresas que respondan a esta demanda de manera creíble y efectiva podrán capturar nuevas oportunidades de negocio.

 

La Credibilidad como Factor Clave
Para que los compromisos de descarbonización generen valor, estos deben ser creíbles. Aquí es donde el mercado voluntario de carbono juega un papel crucial. Al comprar y retirar créditos de carbono de alta integridad, las empresas no solo demuestran seriedad en sus compromisos, sino que también se responsabilizan financieramente por sus metas.

 

¿Por qué Actuar Ahora?
En Colombia, el VCM está evolucionando rápidamente, y las empresas que integren los créditos de carbono en sus estrategias no solo mitigarán riesgos financieros y regulatorios, sino que también estarán mejor posicionadas para competir en un mundo cada vez más comprometido con la acción climática.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tecnología global, basura criolla: ¿qué hacemos en Colombia con nuestros residuos eléctricos y electrónicos (RAEE)?

  El ritmo acelerado del desarrollo tecnológico ha cambiado radicalmente nuestra forma de vivir, comunicarnos y consumir. Sin embargo, este ...